Es preparada en todo el territorio nacional en especial en el Zulia donde es utilizada para cumpleaños y como postre navideño, a mi la verdad me parece una manera excelente para una merienda o desayuno acompañada con una taza de té.
En realidad me costo mucho hacerla por primera vez porque pensaba que era muy complicada pero luego de prepararla les puedo decir que es muy sencilla y rápida.
Les cuento que lleva y como la prepare...
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de trigo leudante.
- 3 cucharadas de margarina.
- 1 taza de azúcar.
- 1 lata de piña en almíbar
- 1/2 taza de jugo de piña
- 4 huevos
- 1 taza de azúcar blanca para el caramelo.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
Preparación:
El Caramelo
Cuando ya este listo lo agregamos a un molde de manera que se cubra muy bien todos los lados y el fondo, dejamos enfriar y reservamos para que se endurezca el caramelo
La Torta
El Caramelo
Agregamos
la taza de azúcar en una olla junto al almíbar de la lata
de piña, cocinamos a fuego bajo hasta que se caramelice todo y tome un color
dorado.
Cuando ya este listo lo agregamos a un molde de manera que se cubra muy bien todos los lados y el fondo, dejamos enfriar y reservamos para que se endurezca el caramelo
La Torta
Precalentamos
el horno a 200°C
Separamos las claras de las yemas y batimos las claras a punto de nieve y reservamos las yemas.
En
otro envase batimos la margarina con el azúcar y agregamos las yemas que
reservamos una a una, agregamos la harina y el polvo de hornear tamizados (a
pesar de que utilizo harina leudante me gusta agregar una cucharadita
adicional) y volvemos a batir mientras agregamos la 1/2 taza de jugo de piña.
Una vez que este todo integrado, agregamos las claras a punto de nieve y mezclamos de manera envolvente para que no se pierda el volumen de las mismas.
Luego de que tengamos nuestra masa lista procederemos a armar la torta.
Colocamos en el molde las rodajas de piña untadas con margarina para evitar que se peguen al fondo; adicionalmente también se le colocan cerezas de marrasquino, yo no las conseguí.
Colocamos la mezcla en el molde y horneamos de 45 a 60 minutos entre 200°C y 220°C (esto va a depender de la intensidad del calor de cada horno), es mejor colocarla en el centro de la rejilla de manera de que el calor del horno se distribuya me manera uniforme.
Una vez que este todo integrado, agregamos las claras a punto de nieve y mezclamos de manera envolvente para que no se pierda el volumen de las mismas.
Luego de que tengamos nuestra masa lista procederemos a armar la torta.
Colocamos en el molde las rodajas de piña untadas con margarina para evitar que se peguen al fondo; adicionalmente también se le colocan cerezas de marrasquino, yo no las conseguí.
Colocamos la mezcla en el molde y horneamos de 45 a 60 minutos entre 200°C y 220°C (esto va a depender de la intensidad del calor de cada horno), es mejor colocarla en el centro de la rejilla de manera de que el calor del horno se distribuya me manera uniforme.
Cuando
introduzcan un palito y salga seco, la torta estará lista. Si ves que no sale
seco, déjala más tiempo y vuelve a chequear, no la saquen si el palito sale
húmedo porque eso quiere decir que aún esta cruda y se va a desmoronar.
Cuando este lista la sacamos del horno y dejamos reposar alrededor de 20 minutos de manera de que se asiente y enfrié un poco para que no se vaya a desmoronar al momento de desmoldarla. De igual manera no debemos tampoco esperar demasiado para que el caramelo de la torta se enfrié demasiado y cristalice en el fondo del molde.
Con mucho cuidado, le colocamos un plato más grande que el molde sobre esta y de manera firme rápida la volteamos.
Si tienen un molde desmontable mejor, porque es más fácil.
![](https://s.w.org/images/core/emoji/72x72/1f34d.png)
#TortaDePiña
#PostreVenezolano